Señales de tránsito reglamentarias
Ceda el paso:señal indicadora de la posibilidad de darle el paso a aquellos vehículos que circular a mayor velocidad que otros.
Circulación exclusiva buses:por lo general esta señal de tránsito indica que los caminos señalados por esta es sólo para determinados vehículos, en este caso se trata de buses.
Circulación exclusiva ciclistas: al igual que para las motos, o buses, esta señal hace referencia a la circulación exclusiva para ciclistas y la podemos encontrar en sectores donde hay bicisendas.
Circulación exclusiva motos:similar a la anterior señal de tránsito, la imagen muestra que sólo pueden circular motos.
Comienzo doble mano: esta señal es de una gran importancia, ya que alerta a los conductores sobre la presencia o cercanía de una calle o avenida de doble mano.
Direcciones permitidas: esta señal de tránsito indica que sólo se pueden tomar las direcciones que esta señala.
Estacionamiento exclusivo: como su nombre lo indica, esta señal se refiere a espacios donde sólo pueden estacionar vehículos habilitados como por ejemplo personal de un juzgado o una institución.
Giro obligatorio:esta señal indica al conductor que debe girar obligatoriamente hacia la dirección que esta indica, y no hacia otra.
Límite de altura:muy similar a la señal preventiva "Altura limitada", advierte al conductor la imposibilidad de pasar por ese trayecto si sobrepasa la altura que indica el cartel.
Límite de ancho:es de la misma familia de señales que indican altura y ancho permitida para pasar por determinados caminos.
Límite de largo:otra señal que indica en este caso el largo permitido que puede tener un vehículo para acceder a determinados lugares.
Límite de peso:esta señal es muy común en ciudades y advierte sobre el peso máximo que puede tener un vehículo, también es muy común encontrarlas en puentes.
Límite de velocidad: de las más comunes de las señales de tránsito, la podemos encontrar en rutas y caminos o calles de ciudad.
Límite de velocidad mínima:esta señal la encontramos en sectores de rutas, autopistas o caminos donde la velocidad de los vehículos no debe ser menor a la indicada por la señal.
Prohibido avanzar: como su nombre y diseño lo indica, prohíbe determinantemente el avance de cualquier vehículo.
Prohibido estacionar: la podemos encontrar en hospitales, o instituciones públicas como escuelas o juzgados. También se la conoce comoNo estacionar
Prohibido estacionar o detenerse: a diferencia de la anterior señal, esta prohíbe a los conductores no sólo estacionar sino también a detenerse.
Prohibido girar a la derecha: esta señal prohíbe determinantemente a los conductores girar a la derecha.
Prohibido girar a la izquierda:similar a la anterior pero indicado que bajo ningún motivo se puede girar a la izquierda.
Prohibido girar en U: señal muy común y útil, la solemos encontrar en avenidas de varias manos, logrando así que se eviten colisiones.
Prohibido ruidos molestos: la solemos encontrar en hospitales o lugares donde se necesitan un límite de ruido.
Pare o Alto: otra de las señales más comunes, indicando esta la obligación de detener el vehículo. La solemos conocer también como"Alto"
Paso obligado:por lo general esta señal indica al conductor que debe circular obligatoriamente por el lugar indicado por la figura.
Peatones por izquierda: para evitar inconvenientes con el tránsito, muchas veces se obliga a los peatones a circular por determinados lugares, en este caso por la izquierda.
Prohibido adelantarse: la solemos encontrar en calles o caminos donde estos son demasiado angostos o que son demasiado transitados.
Prohibido cambiar de carril: muy similar a la anterior señal, pero esta indica que no se puede cambiar de carril.
Prohibido circular con animales: esta señal también hace referencia a la circulación de vehículos que son de tracción a sangre.
Prohibido circular autos: como su nombre lo indica, queda determinantemente prohibido la circulación de vehículos por la zona indicada.
Prohibido circular bicicletas: esta señal restringe la circulación de bicicletas en el lugar donde se encuentra la misma.
Prohibido circular camiones: del mismo grupo de señales prohibitorias, esta hace referencia a vehículos de gran porte como puede ser los camiones.
Prohibido circular motos: hace referencia a la prohibición total para circular en motocicletas.
Prohibido circular peatones: espacio restringido para la circulación de peatones.
Prohibido circular con tracción a sangre: muy similar a la señal de tránsito "Prohibido circular con animales" pero refiriéndose a vehículos de tracción a sangre.
Prohibido circular tractor: esta señal de tránsito también hace referencia a la circulación de maquinarias agrícolas.
Puesto de control:la solemos encontrar en puesto fronterizos, o cuando se está haciendo algún control vehicular.
Avance: señal que indica que no hay que parar ni detenerse.
Sentido circulación: señal que indica en que sentido de debe circular.
Transporte pesado por la derecha: micros, camiones, maquinarias agrícolas u otros vehículos de porte pesado deben circular por la derecha.
Uso cadenas para la nieve: la imagen avisa del uso reglamentario de cadenas para las ruedas de los vehículos en caminos donde hay nieve.
No hay comentarios:
Publicar un comentario